Viajes a más de 1200 km/h
Parece que el placer de contemplar el paisaje, leer un buen libro o disfrutar de la compañía durante las horas que conlleva un trayecto en tren será pronto cosa del pasado.

El diseño preliminar incluía una ruta teórica recorriendo la zona de Los Ángeles hasta la bahía de San Francisco, en su mayor parte paralela a la interestatal 5. El análisis preliminar indicó que el tiempo estimado podría ser de 35 minutos, por lo que los pasajeros atravesarían la ruta de 560 km a una velocidad media de alrededor de 970 km/h, con una velocidad máxima de 1200 km/h. La construcción de un prototipo a escala real, con una vía de 8 kilómetros comenzó en 2016. Además, fueron presentadas las maquetas de las cápsulas en una competición de diseño para un corto recorrido de un kilómetro y seiscientos metros, la pista de prueba fue construida en Nevada y las primeras pruebas del modelo a escala se realizaron en mayo de 2016. No obstante, algunos expertos son escépticos, diciendo que las propuestas pasan por alto los gastos y los riesgos de desarrollar la tecnología y que la idea es "irrealizable".
Ahora es la compañía pública china CASIC (siglas correspondientes a China Aerospace Science and Industry Corporation), la que anunciaba la primera semana de septiembre que se encuentra desarrollando un tren capaz de viajar a un mínimo de 1000 y un máximo de 4000 km/h. Una serie de cápsulas -en las que se acomodarían los pasajeros o se apilarían las mercancías- viajarían a través de un tubo de vacío, si bien en este caso, no en el de Hyperloop, se valdrían de la levitación magnética para lograr alcanzar esas velocidades de infarto.
Esto supondría multiplicar por 10 la velocidad del tren bala más rápido del mundo, y cuadruplicar la de los vuelos comerciales y triplicar la del sonido. Y, lo más importante, superar los 1200 km/h que se marcó como objetivo Hyperloop, una meta que, a día de hoy, aún no se ha conseguido alcanzar en las pruebas que se están llevando a cabo.
Comentarios